Córdoba, Córdoba, Spain
Foro Erasmo es una asociación de carácter cultural y humanista con fines históricos, políticos, sociales, literarios y de conservación del patrimonio, que aspira a mejorar nuestra sociedad con un carácter crítico constructivo. foroerasmo@yahoo.es

domingo, 28 de febrero de 2010

28-F: Con "EFE" de Fernando



Nosotros, andaluces de las actuales provincias de Andalucía, orgullosos de nuestra tierra, de nuestra identidad y de nuestras raíces amamos a nuestra Patria y queremos celebrar nuestro Día de Andalucía con este Manifiesto, que nos hacen llegar nuestros amigos de Iberia Cruor de Jaen:
1º. Reconocemos como Padre de Andalucía a Fernando III “el Santo”, Rey de Castilla, Toledo, León, Galicia, Sevilla, Córdoba, Murcia, Jaén.
Siéndolo, en primer lugar, por las cualidades humanas que concurrieron en su personalidad histórica, reconocidas por sus vasallos y enemigos; pues, tal y como reza su epitafio, Fernando III el Santo fue “el más leal, el más verdadero, el más franco, el más esforzado, el más apuesto, el más granado, el más sufrido, el más humilde”. En segundo lugar, es Padre de Andalucía por la proyección histórica de su labor reconquistadora, incuestionable causa de nuestra actual Andalucía (progenitor inmediato de los Reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla cuando los reconquistó por su propio brazo; ancestro mediato del resto de provincias hermanas que si no lo tienen como Padre, bien lo podrían tener como Abuelo). La paternidad histórica de Fernando III el Santo no puede rechazarse por ningún andaluz bien nacido; sólo un ignorante podría abjurar de su verdadero origen.
2º. Bajo la égida de la regia figura de Fernando III el Santo fueron felizmente reintegrados a España los territorios españoles que sufrieron siglos de infeliz y terrible esclavitud, sometidos a una cultura extraña y fanática, brutal e invasora que reconocemos como hostil a nuestras libertades y ajena a nuestro propio ser andaluces.
3º. Por las felices victorias del Rey Fernando III se establecieron en nuestro amado suelo patrio nuestros antepasados; solar que les fue arrebatado mediante una invasión: por la fuerza bruta, cruel y sanguinaria, y por la traición de algunos. Siglos y siglos de tinieblas fueron los que sufrió Andalucía, bajo un poder extraño que la sumergió en la noche más lóbrega y sórdida de la barbarie. Fernando III trajo la luz.
4º. Nos vemos forzados a reclamar la paternidad histórica de Fernando III el Santo, tras haber sido puesta en cuestión por nuestro Parlamento de Andalucía cuando, en 1983, impuso -en el Preámbulo del Estatuto de Autonomía para Andalucía- como “Padre” de la misma a un personaje partidista, que ni representa ni puede representar legítimamente a la totalidad del pueblo andaluz, por mucho que sus partidarios le presupongan una paternidad que dicho personaje –cuyo nombre silenciamos a propósito- no puede tener.
5º. Reclamamos que las autoridades políticas de la Comunidad Autónoma Andaluza reconozcan a Fernando III el Santo como indiscutible y exclusivo Padre de Andalucía. Será así como podrán suturar el abismo que la clase política abrió entre ella y el auténtico pueblo andaluz que dice representar. Para que la distancia que cada vez separa más a la clase política del pensar, el querer y el sentir del pueblo no se agrande más.
Y, para que ello surta efecto, suscribimos este manifiesto, el cual se hará público todos los 28 de Febrero, Día de Andalucía, para que todos los 28 de Febrero, éste como los que estén por venir, se escriban con “F” de Fernando, y no con “F” de Falso.
.

sábado, 27 de febrero de 2010

UNA NACION NO ES UN REBAÑO, ES UN QUEHACER EN LA HISTORIA.NO QUEREMOS MAS GRITOS DE MIEDO ;QUEREMOS LA VOZ DE MANDO QUE VUELVA A LANZAR A ESPAÑA ,A PASO RESUELTO ,POR EL CAMINO UNIVERSAL DE LOS DESTINOS HISTORICOS.
.

JOSE ANTONIO

jueves, 25 de febrero de 2010




La hipocresía de la progresía.

.

El Senado da el sí al aborto libre.Nada nuevo.

.

Una vez más los políticos intolerantes, radicales y totalmente alejados de la ciudadanía han dado muestras de lo poco que les importa la opinión y el deseo de los españoles. Desoyendo el clamor popular y de los expertos científicos y jurídicos, la Ley del Aborto ha pasado lo que para ellos era puro trámite en el Senado. No les ha importado contar, según parece, con el voto del senador Lertxundi, fundador y presidente del centro abortista Euskalduna. Ni siquiera les importa disimular el interés monetario.
.
Triste día para nuestra supuesta democracia. Lamentable estreno de la Sra. Pajín en la tribuna del Senado, con el típico discurso hipócrita de la actual progresía que nos gobierna. Nada nuevo.
.
Pero no debemos desanimarnos. La gente de bien, los defensores de los derechos humanos, los que mantenemos un ápice de conciencia no claudicamos ni desfallecemos. Sabemos que la vida es lucha y que, como en el deporte, los contratiempos nos hacen más fuertes si los aceptamos con una sonrisa, con el optimismo del que se sabe portador de la razón.
.
Por eso debemos acudir a la concentración del día 7, en Las Tendillas, a las 12:00, simultáneamente a cientos de concentraciones convocadas en toda España. Para que la voz de los que creemos en el derecho a la vida como el primero de los derechos se oiga una vez más. Para que se entere quien tenga oídos que no queremos el aborto bajo ningún supuesto, sino ayudas a las mujeres con embarazo conflictivo, y que no vamos a consentir que se manipulen y programen las conciencias de nuestros hijos como esta ley propone al imponer una educación sexual basada en la ideología de género.

Julio Ortega Carpio
.

miércoles, 24 de febrero de 2010

La dictadura de la mayoria

.
¿hasta cuando un sistema sostenido por el enfrentamiento ? Teatrillo llenabarrigas... y tontos mirando y tontos esperando de quien no puede aportar... ¿hasta cuando un sistema de vencedores y vencidos? ¿hasta cuando un sistema basado en la desunión? ¿hasta cuando un sistema parlamentario? ¿quien quiere esto? ¿porque lo aguantamos? Dios nos hizo libres , la libertad esta en el individuo y este es portador de valores eternos.En España los surcos van necesitando simiente nueva,simiente historica,porque la ultima ya no da fruto...y todo ha de venir desde la unidad ,desde la familia ,desde el municipio, todos en union y con valentía.

lunes, 22 de febrero de 2010

viernes, 19 de febrero de 2010

El Supremo impone a Falange una fianza de 6.000 euros para poder ejercer la acción popular contra Garzón

.
.
El Tribunal permite a FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. ser parte independiente de los otros querellantes, Manos Limpias y Libertad e Identidad.

El Tribunal Supremo ha impuesto a Falange Española de las JONS una fianza de 6.000 euros para ejercer la acción popular en la causa contra Baltasar Garzón por investigar las desapariciones durante el franquismo y le permite ser parte independiente de los otros querellantes, Manos Limpias y Libertad e Identidad. Así lo ha acordado el magistrado instructor de esta causa en el Alto Tribunal, Luciano Varela, en un auto que dispone que dicha fianza debe prestarse en metálico en el plazo de ocho días.
El Supremo impuso al sindicato ultraderechista Manos Limpias una fianza idéntica para poder acusar por prevaricación al juez de la Audiencia Nacional y rebajó a 3.000 euros la establecida para la asociación Libertad e Identidad debido a que ambas actúan con el mismo abogado.
Manos Limpias y Libertad e Identidad se opusieron, sin embargo, a actuar bajo la misma representación con Falange Española, lo que acepta Varela, que fija en 6.000 euros la fianza para esta última porque actúa como una parte más y "por el mayor compromiso de sus eventuales responsabilidades".
El magistrado instructor justifica su decisión en la divergencia mostrada por la parte acusadora, así como por "la escasa dilación que puede suponer la presencia de una parte más", a lo que "cabe añadir la ponderación que, en relación a ésta, merece el derecho a la tutela judicial efectiva en su manifestación de libertad para establecer la estrategia de defensa por la parte", añade.
.

Memoria Historica: Foro Erasmo

Como habeis podido comprobar desde el origen del Blog , Foro Erasmo ha apostado por la información historica desde la investigacion y desde el asesoramiento de los que saben de esto , los historiadores ,documentalistas e investigadores , por lo tanto huyendo de la vision parcial que mercenarios subvencionados intentan extender a cambio de llenar su barriga . Es nuestra intencion seguir informando de los encuentros ,conferencias , articulos , libros que nos parezcan relevantes y dignos de destacar fuera de la vorágine revanchista tan de moda.

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE LA BATALLA DEL JARAMA EN SAN MARTIN DE LA VEGA
En colaboración con la asociación "Historia en libertad", el "Colectivo Guadarrama" y el Ayuntamiento de San Martín de la Vega (Madrid), el "Foro Social Manuel Mateo" ha organizado en dicha localidad, el próximo 20 de febrero, un interesante ciclo de conferencias -que incluye una ruta guiada por el entorno de la famosa Batalla del Jarama en la mañana de ese día- que contará con las intervenciones de los historiadores Pío Moa y Fernando Paz.


.

martes, 16 de febrero de 2010

.
A día de hoy existe la evidencia científica de que desde el momento de la fecundación aparece una nueva vida humana. Así lo ha ratificado el Manifiesto de Madrid, presentado en marzo de 2009 y firmado por más de 3000 científicos españoles.
Ante esta certeza se puede afirmar que el aborto supone la muerte violenta de un ser humano y un terrible drama para la mujer que lo sufre.
El número de abortos practicados en España supera ya el millón, y sin embargo sigue sin ofrecerse ninguna información ni ayudas sociales a las mujeres embarazadas en situaciones difíciles, mientras que sí existe financiación para que vayan a abortar.
Ahora el Gobierno pretende aprobar una ley de plazos que deja completamente desprotegido al nuevo ser y abandona a la mujer ante sus problemas, empujándola al aborto. Por otra parte, considera a los enfermos y discapacitados como seres humanos de segunda categoría, permitiendo que puedan ser eliminados antes de nacer.
El proyecto de ley contempla también que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno, dejándolas solas e impidiendo a los padres ayudar a sus propias hijas ante la situación de un embarazo inesperado.
Asimismo la nueva ley pretende imponer un determinado tipo de educación sexual en los colegios, vulnerando así el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias normas morales.
Con el aborto libre, el número de niños muertos aumentaría hasta casi el doble, así como el de mujeres que sufrirían los ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas.
La respuesta de la sociedad española ante este anuncio ha sido contundente: marchas, concentraciones y manifestaciones masivas a favor del derecho a la vida, encuestas claramente contrarias a la ley y diversos manifiestos firmados por millares de españoles que exigen la puesta en práctica de políticas favorables a la vida y a la maternidad.
Sin embargo, el Gobierno hace oídos sordos a este clamor social, y pretende seguir adelante con una ley que España no quiere.
Por todo ello,
EXIGIMOS
Que el Gobierno escuche a la sociedad española y retire el proyecto de ley del aborto que pretende aprobar.
Que nuestros políticos promuevan leyes que protejan el derecho a vivir y el derecho a ser madre, amparando la vida en todo momento y ayudando a las mujeres embarazadas a superar cualquier problema que un embarazo imprevisto puede generarles.
Que se respete el derecho de los padres a formar a sus hijos en materia de educación sexual según sus propias convicciones.
Que se respete el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda cumplir su compromiso de defender y cuidar la vida y la salud desde el mismo instante de la concepción.
Para adherirte a la convocatoria:



.

martes, 9 de febrero de 2010

El CGPJ inicia los trámites para suspender a Garzón



La Comisión Permanente del CGPJ ha acordado por unanimidad pedir un informe a la Fiscalía sobre si procede suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón.
La decisión se ha tomado depués de recibir las dos últimas resoluciones del Tribunal Supremo sobre Garzón: el auto en el que el magistrado Luciano Varela confirma los indicios de que pudo incurrir en prevaricación al tramitar las diligencias por las desapariciones del franquismo segun demanda interpuesta por Falange Española de las J.O.N.S y la resolución en la que la Sala Penal le abre un nuevo proceso por prevaricación y cohecho en relación al dinero que solicitó y obtuvo del Banco Santander para que le financiara sus actividades en Nueva York.
La consulta al Ministerio Fiscal es preceptiva y no condiciona la decisión que en el futuro tomará el CGPJ sobre si procede o no apartar ya a Garzon del juzgado o hay que esperar a la eventual decisión del Supremo de sentarle en el banquillo.
La Comisión Permanente del CGPJ ha remitido a la Fiscalía General del Estado todos los autos dictados por el Supremo en la causa abierta contra Garzón para que pueda fundamentar su informe.
El CGPJ tomó esta decisión después de que los abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaran el cese del juez.
Los letrados presentaron el lunes un escrito en el CGPJ en el que aseguran que es "una temeridad o actividad de alto riesgo por parte de los componentes de la Comisión Permanente de ese Consejo el permitir que el magistrado Garzón siga desempeñando sus funciones" y ejerciendo como juez.
La Comisión Permanente del CGPJ está compuesta por los vocales Margarita Robles, Almudena Lastra, Manuel Almenar y Antonio Dorado Picón y por el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar.
.

Lo que los foros de "Memoria Historica" hoy no publicaran: El asesinato de Matias Montero

.

.
Tal día como hoy de 1934, el estudiante de medicina Matías Montero, de 20 años, fue asesinado por sus ideas, tiroteado a traición y por la espalda... esta es la memoria histórica que algunos no quieren que se recuerde.De condición humilde y huérfano de ambos padres, estaba afiliado desde 1931 a las JONS de Ramiro Ledes...ma y Onésimo Redondo. A finales de 1933, al poco de su fundación, se unió también a la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera y Julio Ruiz de Alda. Asesinado la noche del 9 de febrero de 1934 tras vender el nº. 6 del periódico "FE", en un bolsillo de su abrigo se encontró un artículo titulado "Las flechas de Isabel y Fernando" en el que pedía una "Universidad limpia de pasiones, bloque compacto de profesores y estudiantes, que marche entusiasta en pos de la cultura al servicio de la Patria".Por aquel entonces y hasta junio de 1934 -momento insoportable en que comenzó ya a responder-, Falange Española sufrió una quincena de atentados mortales, incluido el de Matías, entre el odio de la izquierda y las burlas de la derecha, sin que en ese tiempo los falangistas fundacionles, que acaban de nacer como organización, hubieran dado ocasión para ello. Esto es HISTORIA pura y debería saberse y recordarse.Aquí está sucinta brevemente, en un texto original de Eduardo Palomar Baró, la historia de Matías Montero, jonsista, falangista, activista idealista y luchador por su patria, asesinado por el odio y la sinrazón mientras luchaba política e ilusionadamente por mejorar España y alcanzar para ella y su pueblo más cultura y justicia social, por encima de divisiones de cualquier tipo o condición.

Para saber mas:


Matías Montero, presente entre nosotros ayer, hoy y siempre.

.

domingo, 7 de febrero de 2010

Tiempo de testimonio , la era de los valientes.

.


.
Tim Tebow es uno de esos armarios con poco cuello y músculos hasta en el lóbulo de la oreja que produce el fútbol americano. Es el jugador «quarterback» más prometedor de la muy popular liga universitaria de Estados Unidos. Esta primavera se espera que se convierta en un codiciado fichaje para nutrir las filas de los equipos profesionales, con toda una lucrativa carrera por delante. Y por si fuera poco, a los 22 años también es un consumado guerrero cultural en las trincheras de los conflictos éticos .
El pasado jueves en Washington, Tebow compartió encantado desayuno y oración con el presidente Barack Obama y José Luis Rodríguez Zapatero. Y es que sus profundas inquietudes religiosas resultan muy poco privadas. Durante sus partidos, tiene la costumbre de utilizar el tradicional tizne que los jugadores usan para evitar deslumbramientos a modo de maquillaje evangélico. Es decir, se pinta en las mejillas referencias a versículos de la Biblia como Filipenses 4:13, Juan 3:16, Tesalonicenses 5:18, Hebreos 12:1-2 o Efesios 2:8-10.
Además de este poco disimulado Código da Vinci deportivo, que tantas búsquedas genera en Google, este apóstol del balón ovalado, sin jugar, se ha convertido en el protagonista oficioso de la final «Super Bowl» de la liga profesional de fútbol americano. El mayor acontecimiento deportivo de Estados Unidos que disputarán esta noche los «Saints» de Nueva Orleáns y los «Colts» de Indianápolis. Con una garantizada plusmarca de cien millones de audiencia para la maratoniana retrasmisión televisiva a cargo de la CBS.
Además de lo que pase en el terreno de juego, parte del folclore que rodea a la «Super Bowl» son los cotizados anuncios producidos especialmente para la ocasión. Con abundancia de «spots» que cuestan casi tres millones de dólares sobre irresistibles cervezas, coches poderosos, comida basura, electrónica y cosas de internet. Todo aderezado con ironía, sexo y bastante exhuberancia irracional. Pero
este año, el comercial más esperado corre a cargo de Tim Tebow. Treinta segundos en los que aparecerá con su madre, Pam, exhibiendo un mensaje claramente contrario al aborto.

El anuncio, mantenido celosamente en secreto, ha sido financiado por el grupo conservador «Focus on the Family». Y se supone que relatará el dilema de Pam Tebow cuando, en 1987, sus médicos le aconsejaron que abortase ante una gestación extremadamente difícil. Ella se negó y el resultado fue Tim.

.

ABC.
PEDRO RODRÍGUEZ WASHINGTON

viernes, 5 de febrero de 2010

lunes, 1 de febrero de 2010

¿Referéndum por la vida? No, gracias.

.
Recientemente la asociación Hazteoir.org y la Confederación Católica de Padres de Alumnos han iniciado una campaña para pedir un referéndum sobre el actual proyecto de Ley sobre el aborto, aún pendiente de aprobar por el Senado y de ratificar por el Rey. Se trata de aferrarse a un mecanismo extraordinario para poder frenar la barbarie que representa dicho proyecto. La fuerza moral de este tipo de iniciativas legales se basa en que en las sociedades democráticas –y la nuestra pretende serlo ,a pesar de los políticos y sus partidos- se debe acatar lo que decide la mayoría de los ciudadanos.
Sin embargo, esta bienintencionada iniciativa no se ha percatado de un hecho: al votar sobre esta ley los ciudadanos se están pronunciando sobre la existencia del derecho a la vida y, por tanto, se está haciendo opinable algo sobre lo que no se puede opinar, como es el que alguien tenga derecho a decidir sobre la vida de un ser humano. A este tipo de situaciones se refería Sören Kierkegaard en su libro Mi punto de vista cuando afirmaba que “la multitud, considerada como juez sobre materias éticas y religiosas, es mentira…porque lo que lo que en la política o en campos similares puede ser justificable, se convierte en mentira cuando se transfiere a lo intelectual, a lo espiritual, a lo religioso”. Y el derecho a la vida es, sobre todo, una cuestión de ética social.
Efectivamente, ¿puede la ciudadanía opinar sobre el número de semanas de gestación en que un ser vivo se convierte en humano y es, por tanto, acreedor de derechos?. Evidentemente no. Los humanos lo somos desde el comienzo de nuestra existencia y se nos debe de tratar como tales sin que nadie pueda dudar de nuestra condición en virtud de raza, discapacidad, edad de gestación o cualquier otra variable artificiosa.
Diversas asociaciones muy comprometidas con la vida ya se han desmarcado de esta iniciativa, lo que ratifica lo desafortunado de la misma, pues una de las grandes bazas con las que juegan los movimientos pro-vida es la unidad de acción por encima de la diversidad ideológica.
Consideramos que los promotores de este referéndum se han equivocado y precipitado, máxime al no consultar con las principales asociaciones y movimientos con idéntico objetivo. Por ello creemos que, antes de abrir una brecha que pueda separarnos y mostrar desunión, lo mejor que se puede hacer es desconvocar esta iniciativa.

.
Julio Ortega Carpio.

Representante de Foro Erasmo en la Plataforma Córdoba por el Derecho a la Vida.
 
Contadores Gratis
Contadores Web